Nuevos puertos para Misiones
Nuevos puertos para Misiones

El Ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó este miércoles en San Ignacio, el Acta de intención rubricada para la construcción de dos nuevos espacios donde recibir embarcaciones.

El funcionario afirmó que ésta "no es una firma de convenio más. Venimos bregando por el fortalecimiento del turismo náutico en la provincia, que posicione a nuestros ríos como protagonistas activos y no solamente desde el lugar para la contemplación. Este es un segmento con un enorme potencial, que generará más empleo genuino relacionado directa e indirectamente con el Turismo". 

Tras la rúbrica, la Provincia, la Nación y la Entidad Binacional Yacyretá avanzarán en la ejecución de dos muelles que serán utilizados para amarraderos de embarcaciones náuticas en las localidades de Santa Ana y San Ignacio, cuyos intendentes también se hicieron presentes en el encuentro, ratificando el compromiso de las comunas para con este proyecto que busca fortalecer el Turismo en esa región donde ya las Misiones Jesuítico-Guaraníes, generan por sí mismas un importante flujo de visitantes.

Las dos terminales serán financiadas por la EBY y permitirán desarrollar una serie de circuitos que facilitarán derroteros por vías navegables o terrestres y favorecerán tanto al turismo náutico como al deporte aventura o la pesca.

Las declaraciones de Arrúa a la prensa estuvieron directamente relacionadas con lo dicho por el gobernador de la Provincia, Lic. Hugo Passalacqua, quien durante el acto sostuvo que “estamos recuperando de esta forma un pedazo de nuestra historia, recuperando el río, que fue una gran fuente de desarrollo económico hace muchos años, y ahora volverá a tomar protagonismo redescubriendo el turismo náutico”.

“Hay que pensar a Misiones con un recorrido turístico que alimente todos los rincones de la provincia, a través de sus aguas. El turista hoy busca naturaleza, cultura e identidad", remarcó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, haciendo referencia al motivo por el cual el mundo elige como destino a la tierra colorada.

"Integrar el río a la ofertas turísticas nos parece un proyecto muy relevante, y es una satisfacción poder hacerlo", expresó el Director Ejecutivo de la EBY, Humberto Schiavoni.

 

La apuesta a la construcción de estos muelles consiste en un desafío que busca realzar el corredor náutico del Paraná, aprovechando su extraordinaria potencialidad para ofrecer al turista un acabado menú de sensaciones y experiencias en su paso por la Provincia de Misiones, ampliando su oferta y dinamizando así, las economías locales.